Ya está todo preparado para un jolasTOUR 🚴♂️ en Gipuzkoa el 11 de mayo. Para compartir experiencias educativas respetuosas e innovadoras. Destinada a educadorxs, acompañantes, docentes, padres y madres, profesionales del mundo de la educación y a las personas interesadas en este campo y que están en el ecosistema de la Red Haziz Hazi
jolasTOUR2019 Participan: Bihotz Inguru baso eskola, Kabi Etxeak Gipuzkoa y Zapaburu. Fecha: 11 de mayo, sábado Dirección: 9:45 horas: c/ Marino Tabuyo 6. 12:30: Aparcamiento de Ulia. Donostia-San Sebastian. Ubicación 9:45 https://goo.gl/maps/GH2PGXexcgw
PROGRAMA: 9:45 Recepción y presentación Haziz Hazi. 10:00 Buena practica en pedagogia activa: Presentacion de Zapaburu Eskola. 11:00 Educación en un segundo hogar: Presentación de Kabi Etxeak Gipuzkoa. 12:00 Descanso y traslado* 12:45 Educación al aire libre: Presentación de Bihotz Inguru. 13:45 jolasPOTE y jolasPINTXO 14:15 Despedida
El II Seminario
Internacional jolasBIDE mostrará en
una jornada un amplio abanico de experiencias de diversidad educativa, equidad
y aprendizaje
Leioa, martes 19 de febrero de 2019
El miércoles
27 de febrero se celebrará en la Facultad de Educación de Bilbao, en el
Campus de Bizkaia de la UPV/EHU en Leioa, el segundo Seminario Internacional jolasBIDE
por la diversidad educativa, la equidad y el aprendizaje. La jornada, de acceso libre y gratuito, está organizada conjuntamente
por la Facultad de Educación de Bilbao y la red Haziz Hazi, ofreciendo la
posibilidad de visualizar diferentes experiencias en educación y conocer
proyectos que trabajan por transformar la educación.
JolasBIDE es un Seminario que tiene
como objetivo ofrecer una diversidad de visiones
sobre tendencias académicas, nuevas metodologías y proyectos educativos,
promoviendo al mismo tiempo el valor del juego como vehículo principal de
aprendizaje en todas las etapas vitales.
A esta jornada llegará desde Londres
Andrea Giráldez, Senior Lecturer en el Master of Applied Coaching Psychology
and Coaching Psychology de la University of East London, así como
representantes de proyectos innovadores locales, como el colegio público de
Zizurkil (100 Lengoaia, 100 esperientzia), Umerri Eskola Aktiboa de Berriz,
OSOTU de Zierbena-Gueñes, experiencias Bosque escuelas como PlistiPlasta de
Ozaeta o Amaraberri de Donostia, y tres experiencias de diversidad dentro
municipio Laukiz, como el colegio público, y los espacios de aprendizaje
Laboragunea y Barraskilo, cada uno con sus propias etapas de desarrollo y
modelos de acompañamiento vital.
La Facultad de Educación de Bilbao pretende
con estas actividades, acercar nuevos modelos y pedagogías que ofrezcan a
estudiantes y profesionales de la docencia una amplia visión y contacto con la
realidad educativa actual.
La asociación HazizHazi, “Red de
educación, crianza y acompañamiento”, está integrada, además de educadores y familias,
por muy diversos proyectos educativos de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra,
que ven la necesidad de desarrollar
modelos propios como respuesta a las carencias o problemáticas que se encuentran
en la realidad social actual.
Ya está todo preparado para esta jornada cuyo fin es compartir experienciencias educativas respetuosas e innovadoras. Destinada a educadorxs, acompañantes, docentes, padres y madres, profesionales del mundo de la educación y a las personas interesadas en este campo y que están en el ecosistema de la Red Haziz Hazi Inscripciones a gipuzkoa@hazizhazi.org
Actividad para socias y socios. Cada una puede venir acompañada de otra persona. Si no eres socio aún y ¡anímate!
PROGRAMA:
jolasTOUR2019
Participan: Bihotz Inguru, Kabi Etxeak Casas Nido de Gipuzkoa y Zapaburu
Fecha: sábado 2 de marzo Direccion: 9:45 horas: c/ Marino Tabuyo 6. 12:30: Aparcamiento de Ulia. Donostia-San Sebastian. Programa: 9:45 Recepcion h presentacion HH 10:00 Buena practica en pedagogia activa: Presentacion de Zapaburu Eskola. 11:00 Educacion en un segundo hogar: Presentacion de Casas Nido Gipuzkoa. 12:00 Descanso y traslado* 12:45 Educacion al aire libre: Presentacion de Bihotz Inguru. 13:45 jolasPOTE y jolasPINTXO 14:15 Despedida
Será la primera parada de su viaje en furgo por Europa para conocer otros proyectos educativos. Nos contarán las historias y experiencias lo que han podido vivir en su viaje en Asia.
Recordad que además de acampar en jolasCAMP, también se puede pasar el día.
Haziz-Hazik bigarren jolasCAMPa martxan jartzen du, gainera aurtengoan ALE (Asociación por la Libre Educación) gurekin dator familia topaketa bat egiteko, ezagutzeko, berba egiteko, eta elkarrekin asmatzeko eta amesteko.
Lehenik eta behin eskerrak eman nahi dizkiogu Zingira kanpineko familia, milesker!
Gogorarazi nahi dizuegu:
– Kanpineko sarrera ostegunetik 16:00etatik rurrera dela.
– Bertan esku – dirutan soilik ordaindu daitekeela
– Jatetxe gertuena 2.5 kilometroetara dagoela.
– Taberna irekita egondo dela edari desberdinak eskeiniz.
– Kanpineko sukaldean “sukaldari taldea” osatzen duten kideek bakarrik eskumena daukatela bertan sartzeko otordu herrikoiak prestatzeko helburuarekin, Eskerrik asko talde!
– Excell taula bat dagoela atxikitu zaizuen artxibo batean (ongietorriak) norbaitek ekintzaren bat eskeini nahi badu.
Asmoa da…
AKAMPADA-TOPAKETA bat egitea: kanpin denda, furgo, karabana, autokarabana, bungalow (gutxi batzuk daude)… nahi duzuen bezala.
NOIZ: Pilarreko zubia. Urriak 12tatik (ostirala) 14era arte (igandea). Ostegunean (urriaren 11n arratsaldean) ere posiblea izango da joatea.
Gure asmoa da planik ez egitea, hau da, bakarrik planifikatzea etorriko diren pertsonak, kanpineko plazak antolatzeko. Eta hortaz, soilik gozatu gure konpainiaz, eta zabaldu ideia desberdinak hezkuntza nahiz hazkuntzari buruz.
Kanpineko taberna eta jatetxea ez da egongo irekita. Hala ere, Zingirakoek jatetxeko sukaldea eralbiltzea uzten digute bazkari herrikoi bat egiteko, eta otordu – talde batek horren ardura hartzen badu.
Ahora sí que sí!!! Ya ha llegado el momento jolasCAMP!!
Haziz-Hazi, Red de Educación de Crianza y Acompañamiento, lanza la segunda edición del jolasCAMP y en esta ocasión la Asociación por la Libre Educación (ALE), irá de su mano, con la idea de hacer un encuentro de familias donde compartir charlar, inventar y soñar de forma colaborativa y abierta.
La propuesta es hacer una ACAMPADA-ENCUENTRO en tienda, furgo, caravana, autocaravana, cabaña-bungalow (hay sólo unos pocos) …, cada uno como prefiera.
Muchas gracias a las familias del Camping Zingira todo el trabajo que están haciendo.
Queremos recordar:
– La entrada al Camping está permitida a parir del jueves las 16 horas.
– Solamente se podrá pagar en metálico.
– El restaurante más cercano está a 2,5 km.
– El bar estará abierto para ofrecer diferentes bebidas.
– En la cocina del camping solamente estará permitido el acceso al grupo de cocineras y cocineros con el fin de facilitarnos las comidas populares. Gracias al grupo.
– Hay una tabla excell para las personas que quieran realizar y compartir alguna actividad. Está en un enlace del documento “bienvenida”.
CUÁNDO: Los días del puente del Pilar en Octubre: (jueves 11 por la tarde) del viernes 12 de octubre al domingo 14.
La idea es no hacer preparativos desde una organización (para que sea menos despliegue, solo la gestión de lista de asistentes para mirar plazas y coordinación con el camping) y simplemente disfrutar de esos días en compañía de personas y familias que compartimos visiones del acompañamiento, la crianza y la educación.
La taberna y restaurante del camping estarán cerrados esos días. No obstante, nos dejan usar la cocina de su restaurante para poder organizar alguna comida popular colaborativa siempre y cuando un grupo de cocina quiera encargarse de ello y se responsabilice de su buen uso y cuidado.
jolasMENDI se pone en marcha, con la idea de hacer excursiones y salidas de día en entorno natural más o menos montañero para todas las edades en familia.
Dos primeras citas abiertas a todo el universo HazizHazi y ecosistema respetuoso.
1. Gorbeia por Pagomakurre
Sábado 8 de septiembre de 2018 a las 10:30h en el Parking de Pagomakurre.
1 ruta a cumbre para mayores y otra ruta circular para todas las edades. Procurar estar para las 10:00h para cubrir habituales imprevistos, y así poder empezar la mayoría a las 10:30h. Si alguien va más despacio no hay problema en tener varios ritmos e ir poco a poco agrupándonos.
Compartimos el recorrido de la ruta circular (volviendo por Itxina a Refugio de Arraba para encontrarnos ambas rutas) , al margen de quien desee subir a la cruz del Gorbeia.
Compartimos el recorrido txiki que elaboraron en Gailurra Uribarriko mendi taldea gailurra.org (eskerrik asko):
GAILURRA TXIKI. Atxulaur Haitza 1117m-SUPELEGOR Koba. GORBEA
En Areatza nos dirigiremos a la plaza para realizar una breve visita introductoria del Parque Natural del Gorbea, en Parketxea, su Centro de Interpretación (25′). Tras la misma subiremos por la pista hasta Pagomakurre 883m.
WEB ALE
“Desde enero de 2018 se aprueba en Cantabria el decreto BALORA como instrumento técnico a utilizar para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo por parte de los Servicios Sociales”.
Como muchos ya sabréis, la Comunidad Autónoma Vasca dio un paso adelante con la publicación de este decreto en 2010 y otro pasito más con la actualización del mismo el pasado año 2017.
Desde entonces, muchas familias HS del País Vasco han podido estar un poco más tranquilas sabiendo que los Servicios Sociales tienen un instrumento que les da la posibilidad de archivar el expediente haciendo una clara separación entre el absentismo escolar y el hecho de que la familia proporcione un proyecto educativo individualizado y adaptado a las necesidades del menor. Continuar leyendo “Cantabria aprueba BALORA enero de 2018”